2025 Guía de mudanzas de verano

El verano es la época del año más popular para mudarse, gracias a los días más largos, las vacaciones escolares y el tiempo generalmente favorable. Pero mudarse en temporada alta también significa mayor competencia para las empresas de mudanzas, precios más altos y mayores dificultades con el calor. Tanto si vas a cambiar de casa, como si vas a reducirla o a trasladarte por trabajo, esta guía 2025 te ayudará a mudarte de forma más inteligente, segura y sostenible este verano.

Empieza bien tu mudanza de verano

¿Cuántas veces ha oído la palabra «preparación» cuando se trata de una mudanza? Seguramente muchas. Pero hay una razón detrás. Organizar las cosas antes de la mudanza puede ahorrarle tiempo, dinero, estrés y un posible quebradero de cabeza. Empieza por ser consciente antes de prepararte.

  • Documente su inventario doméstico: utilizar recursos como una lista de comprobación, una hoja de cálculo o una herramienta de gestión de inventarios puede ayudarle a mantenerse organizado antes de empaquetar todo. Esta lista de artículos puede ayudarle a empezar: Creación de un inventario de mudanzas

1. Empieza pronto y reserva con antelación

El verano es la temporada alta de las mudanzas, y la demanda de empresas de mudanzas y camiones es máxima. Para asegurarte tus fechas preferidas y evitar tarifas más altas, es aconsejable reservar los servicios de mudanza con al menos 6-8 semanas de antelación. Esta planificación anticipada también proporciona tiempo suficiente para organizar y empaquetar sin estrés de última hora.

  • Programe su camión o empresa de mudanzas – Reservar un camión o una empresa de mudanzas con antelación puede ahorrarle un disgusto cuando se acerque la fecha de la mudanza. Lo mejor es un mes de antelación, pero como mínimo dos semanas. Cuando lleguen, mantén una actitud cortés y respetuosa, ofrece agua si es posible y presta atención si tienen preguntas.
  • Consigue un trastero – Después de haber consolidado y documentado, y si aún te das cuenta de que estás guardando recuerdos o cosas que no vas a necesitar de inmediato en tu nuevo hogar, considera la posibilidad de conseguir un trastero. En uno de tamaño pequeño o mediano caben más cosas de las que imaginas y valdría la pena pagarlo para mantener a salvo algunos de tus objetos durante la mudanza o incluso durante algún tiempo después, hasta que hayas desembalado y reorganizado.

2. Desordena antes de hacer la maleta

La mudanza es un buen momento para evaluar tus pertenencias y reducir los excesos. Dona objetos usados, organiza una venta de garaje o recicla de forma responsable para aligerar tu carga y la factura de la mudanza.

  • Purga lo que no te da alegría (o lo que no usas) – Antes o después de empezar a documentar tus pertenencias, es un buen momento para consolidar y apartar lo que hay que tirar, las donaciones y las cosas que podrías vender en el mercado de Facebook o en una venta de garaje. Guarda las sábanas o mantas viejas para empaquetar, pero todo lo demás es juego limpio. Una buena regla es que si no lo has usado en un año y no tienes planes inmediatos de usarlo, regálalo o dónalo. Si ya no te produce alegría, quizá sea el momento de deshacerte de él. El alivio que sentirá cuando empiece a hacer las maletas será considerable.

3. Vence al calor: programa sabiamente

Planifica tu mudanza a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde para evitar el calor del mediodía. Es mejor para tu salud y tus pertenencias.

  • Seguro de mudanza – Normalmente nos centramos en tener un seguro para nuestras casas y coches, pero no siempre es lo que se nos pasa por la cabeza cuando se trata de una mudanza. Es una seguridad añadida para cualquier cosa que se dañe, se pierda o se rompa, así que considera tener esto como copia de seguridad.
  • Cajas, cajas y más cajas – Sí, tener un exceso de cajas suena ridículo. Pero a la larga, te agradecerás haber tenido la previsión de asegurarte de que hay suficiente. Mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo. Las tiendas de comestibles, Home Depot, Uhaul, Lowes e incluso las tiendas de dólar las tienen. Durante el viaje, es una buena costumbre comprar cinta de embalar, plástico de burbujas o cacahuetes, rotuladores negros y etiquetas preimpresas para ahorrar tiempo y esfuerzo.

4. Mantente hidratado y viste adecuadamente

Lleva ropa transpirable y de colores claros, y ten cerca botellas de agua y tentempiés para ti y para los de la mudanza. Las bebidas con electrolitos también pueden ser útiles durante los días largos y calurosos.

5. Protege los objetos sensibles

Mantén los aparatos electrónicos, las velas y los productos perecederos en un entorno de temperatura controlada durante el transporte, sobre todo en trayectos largos. Utiliza neveras aislantes para los artículos sensibles al calor cuando sea necesario.

  • Envuelve los objetos delicados con cuidado y con mucho relleno.
  • El papel de periódico es estupendo enrollado alrededor de tazas y cuencos.
  • El plástico de burbujas funciona bien para la madera, los objetos frágiles y los aparatos electrónicos.
  • Las mantas y sábanas gruesas viejas sin usar evitan manchas o rozaduras en los colchones y daños en los muebles pesados.
  • Los aparatos electrónicos deben guardarse en un lugar seguro y separados del resto de objetos.
  • Reserve una bolsa de artículos esenciales por persona y por mascota.
  • Prepare, según sea necesario, recipientes para alimentos, neveras y bolsas de temperatura segura para trasladar comestibles y artículos medicinales.
  • Marque y etiquete las cajas según corresponda, por habitación o categoría de cosas que contengan.

6. Adopta prácticas de mudanza respetuosas con el medio ambiente

Elige contenedores reutilizables, materiales de embalaje biodegradables y opciones de mudanza que consuman poco combustible siempre que sea posible. Reducir los residuos ayuda al planeta y, a menudo, también a tu cartera.

7. Utiliza la tecnología doméstica inteligente

Documenta la configuración de cualquier dispositivo inteligente antes de desconectarlo. Ten a mano las contraseñas Wi-Fi y la información de inicio de sesión de los dispositivos para que la reinstalación sea pan comido en tu nueva casa.

8. Prepara una Caja de Esenciales

Esto debe incluir artículos de aseo, herramientas básicas, tentempiés, medicamentos, documentos importantes y cualquier otra cosa que necesites la primera noche. Después te lo agradecerás.

  • Compre menos productos perecederos – A medida que se acerque la fecha de la mudanza, intente gastar menos en productos perecederos y comestibles que necesiten refrigeración. Si es posible, come y bebe todo lo que caduque cerca de la fecha de la mudanza y ten a mano tentempiés y agua el día de la mudanza. La preparación de comidas es increíblemente útil y puede ahorrarte una semana de compras, preparación de comidas y estrés.

9. Considera los servicios profesionales de limpieza

Contratar limpiadores para tu antigua o nueva casa puede ahorrarte tiempo y ayudarte a centrarte en desembalar e instalarte.

10. Mantente informado y flexible

Las normativas locales (permisos, reservas de ascensores, cierres de carreteras) pueden afectar a tu mudanza. Ser flexible ayuda a reducir el estrés si surgen problemas inesperados.

  • Enciende el aire acondicionado – El día antes de la fecha de la mudanza, llama a la compañía eléctrica de la que depende tu aire acondicionado y pídeles que lo enciendan. Esto dará tiempo a que el espacio se enfríe para cuando llegues tú (y, si tienes, los de la mudanza).
  • Cambio de dirección – Prepare su formulario de cambio de dirección y envíelo a USPS justo antes o después de la mudanza. Asegúrese de que sus proveedores de seguros, servicios públicos, Internet, médicos, lugar de trabajo, bancos, tarjetas de crédito, prestaciones o seguridad social, el DMV y cualquier suscripción que tenga también estén actualizados.

Acomódate y disfruta de la temporada

El éxito de una mudanza de verano depende de la preparación, la flexibilidad y el frescor, tanto en sentido literal como figurado. Con estos 2025 consejos actualizados y estrategias ecológicas, podrás hacer tu mudanza con menos estrés y más confianza. Una vez desembaladas las cajas y en marcha los ventiladores, no olvides tomarte un descanso y disfrutar del sol: ¡te lo has ganado!

Sus pasos más importantes para que el día vaya sobre ruedas:
  • Hidrátate: ten a mano abundante agua fría o a temperatura ambiente.
  • Comience temprano: combata el calor y programe el despertador para comenzar a primera hora de la mañana, si es posible.
  • Vístete cómodamente – y con ropa vieja… ¡prepárate para ensuciarte! Tenga un recipiente grande de toallitas cerca
  • FPS, abanicos y neveras portátiles: los abanicos a pilas, la crema solar y las neveras portátiles con hielo son salvavidas.
  • Seguridad para mascotas y niños: mantenga a sus mascotas y niños pequeños separados del caos de la mudanza.
  • Precauciones técnicas: empaquete y transporte los aparatos electrónicos en último lugar, si es posible, pero bien envueltos y acolchados.
  • Y… ¡empieza a moverte!

Mudarse es una hazaña enorme, no importa si tienes meses para planearlo u horas. Sea cual sea el plazo del que dispongas, sigue estos consejos y haz que funcionen para ti.

Priorizar en el momento puede superar a planificar si lo haces bien y tienes que hacerlo realidad: cuida de ti mismo en primer lugar, luego de tus seres queridos y, lo más importante, respira. Puedes superar cualquier cosa.

Recursos adicionales: Estadísticas del sector de las mudanzas | Lista de comprobación del inventario de mudanzas | Qué empresas recogen donaciones gratis | Dónde encontrar cajas para mudanzas

Ir al contenido