Recuperación emocional tras una catástrofe

El estrés, la ira, el miedo, la ansiedad y la tristeza son sólo algunas de las emociones que se pueden experimentar tras una catástrofe o un acontecimiento traumático. No hay forma de prepararse emocionalmente porque, normalmente, el suceso es inesperado. Recuperarse de una experiencia desagradable no es un camino corto y llevará tiempo sanar. A continuación, la Cruz Roja ofrece una serie de consejos para hacer frente a una catástrofe.

  • Tómate tiempo para cuidar de ti mismo y de tu familia. Acércate a otros para ofrecer y recibir apoyo.
  • Acontecimientos como éste pueden provocar sentimientos de incertidumbre y ansiedad, ya que nadie sabe con certeza lo que va a ocurrir a continuación. Recuerda que no pasa nada por sentirte nervioso.
  • Come sano, bebe mucha agua y descansa lo suficiente.
  • Sé paciente contigo mismo y con los demás. Es común tener cualquier número de reacciones temporales de estrés como la ira, la frustración, la ansiedad o la dificultad para dormir.
  • Los padres deben dejar que los niños hablen de sus temores y luego tranquilizarlos sobre su seguridad.
  • La gente también debe tener cuidado de no sobreexponerse a los informes de los medios de comunicación sobre la tormenta.

Si sientes que necesitas más asistencia y ayuda para superar este momento, la Cruz Roja ofrece asesoramiento o apoyo gratuito las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Póngase en contacto con el teléfono de ayuda en caso de catástrofe en el 1-800-985-5990 o envíe un mensaje de texto «TalkWithUs» al 66746.

Recursos:

http://www.redcross.org/find-help/disaster-recovery/recovering-emotionally

http://www.redcross.org/news/press-release/Red-Cross-Responds-to-Tornadoes-Across-Multiple-States

 

Ir al contenido