Consejos para el corto plazo.

vía Pexels

 

Puede haber una serie de razones que le obliguen a mudarse de su casa a un lugar temporal.

Si la mudanza se debe a la pérdida de uso de su vivienda y supone que tenga que presentar una reclamación a su compañía de seguros, su proveedor de seguros puede optar por la asistencia de una empresa como CRS Temporary Housing para que se instale en una vivienda lo antes posible.

Esto puede significar quedarse unas cuantas noches en un hotel cercano hasta que se encuentre un hogar adecuado.

Un espacio temporal, debe seguir siendo cómodo para ti y tu familia. Ten en cuenta tu estilo de vida y la importancia de contar con elementos como una lavadora y una secadora o un patio trasero vallado para el perro, las distancias tanto del colegio como del trabajo y detalles específicos del barrio o cualquier otra necesidad que te permita seguir manteniendo tus horarios normales del día a día intactos. Comprométase con ellos de forma reflexiva.

¿Qué pasa después? Su casa temporal está localizada y ha sido aceptada tanto por usted como por su compañía de seguros, ha trabajado con alguien en el alquiler, ha asegurado la propiedad con depósitos y ha adquirido las llaves. ¡Es hora de mudarse!

Después de mudarte, añade algunos toques «caseros». Utiliza una fragancia conocida, tal vez una fragancia de firma para difusor o spray. Coloca fotos de la familia o trabajos artísticos de los niños. Añade cortinas. Trae una planta de bajo mantenimiento en maceta o colgante. Coloca un nuevo felpudo de bienvenida junto a la entrada. Hay muchos artículos de decoración y arreglos económicos de bricolaje que puedes añadir fácilmente y llevarte a casa.

Una situación de vida temporal puede no ser la ideal, así que busca a las personas que te ayudan con los preparativos para que te guíen en el proceso. Esto puede ayudar a aliviar parte del estrés y permitirle adaptarse a su entorno. Sé capaz de ser indulgente, las situaciones de vida temporales requieren soluciones temporales. Mantén las comidas sencillas y disfruta del tiempo con la familia y los seres queridos mientras superas esta fase temporal de tu vida.

En el caso de que tenga que utilizar su póliza para un siniestro asegurado, Geico® More expone rápidamente lo que necesita saber sobre la cobertura de su seguro de hogar en su entrada del blog sobre Cómo afrontar un traslado temporal.

 


 

No dejes de seguirnos en las redes sociales, donde ofrecemos consejos útiles para facilitar la transición de entrada y salida del alojamiento temporal.

Facebook | Twitter | LinkedIn | Google+

Ir al contenido